![]() |
Aproximadamente 1.300 personas se han manifestado |
![]() |
Concentrados en la Plaza de Olite/Erriberri |
La Alcaldesa olitense, Maite Garbayo, fue la primera en tomar la palabra para denunciar este sábado los recortes en sanidad que padecen los pueblos y anunció que el grupo institucional promotor se va a enriquecer con una nueva plataforma ciudadana que se van a crear los próximos días.
![]() |
Maite Grabayo lee el manifiesto por la sanidad |
La manifestación partió sobre las 17 horas del Centro de Salud de Olite/Erriberri, donde se concentró una multitud con pancartas y carteles que denunciaban la supresión de las urgencias nocturnas olitenses, la precariedad en pediatría y los severos recortes en el horario de atención en Beire y Pitillas.

Tras llegar a la Plaza, los representantes municipales tomaron la palabra frente a la Casa Consistorial. La alcaldesa olitense manifestó que “no queremos ser navarros de segunda” mientras que, por ejemplo, el primer edil de Ujué/Uxue, Rubén Sánchez, reclamó una vertebración de Navarra garantizada por una sanidad de calidad sin la que los municipios se despueblan.
En la marcha se pudo ver a parlamentarios forales y cargos de distintos partidos, pero los organizadores de la protesta, la mayoría alcaldes y concejales de agrupaciones electorales, quisieron trasmitir que la movilización era ciudadana y que había nacido de los ayuntamientos afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en El Oltense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.